Mostrando entradas con la etiqueta Johnny English Reborn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Johnny English Reborn. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de febrero de 2012

Entrevista con Metro

"Estaré a bordo para una película de 'The X-Files', si logran ponerse de acuerdo en hacerla."

Por Metro Film Reporter.
Febrero 16 de 2012.




La estrella de 'Johnny English Reborn', Gillian Anderson, habla sobre poner la vida familiar por delante del trabajo y cómo estaría dispuesta a hacer una nueva película de 'The X-Files'.


lunes, 6 de febrero de 2012

Nueva Imagen de "L'enfant d'en haut", más Bloopers de "Johnny Engish Reborn"

L'enfant d'en haut (Sister), se estrena el día lunes, 13 de febrero en el Berlinale 2012, donde es uno de los filmes competidores, y a medida que se acerca su estreno siguen apareciendo sus promocionales:



Gillian Anderson y  Kacey Mottet Klein en "L'enfant d'en haut".



Bloopers parte de los Extras del DVD de Johnny English Reborn.






Imagen: All About Gillian. Video: Lampodikt.


**************************************************************

miércoles, 18 de enero de 2012

Motherpedia: Una Charla con la Actriz Gillian Anderson

Por Motherpedia.
Enero 16 de 2012.




Gillian Anderson es más conocida por interpretar a la puritana Dana Scully en "The X-Files" aunque también actuó como la agente de la MI7, Pamela Thronton (nombre en clave; Pegasus) en "Johnny English Reborn". La actriz nacida en Chicago tiene tres hijos: Piper, Oscar y Felix. Y ahora comparte sus experiencias al protagonizar "The X-Files" y "Johnny English Reborn".


Después de haber protagonizado "The X-Files" debes ser una experta en el funcionamiento interno del FBI ¿Tuviste la oportunidad de transferir eso al Servicio Secreto Británico?

¡Se podría pensar eso! No lo sé, es muy difícil saber lo que se utiliza para cada cosa. Imagino que fue una influencia en cierto nivel. Pero esta es una agencia británica falsa que tiene mucho sentido del humor. Como Pamela Thornton, pude ser más seria de lo que lo fui con Scully. Pero, es posible que haya una cierta superposición en un nivel psicológico.

¿Conociste a muchas personas mientras te encontrabas trabajando en "The X-Files" o mientras estabas en este mundo, de los que se mueven en las sombras?

No, no lo hice. Hace años conocí a una mujer agente del FBI, que vestía blusas y zapatos de tacón y tenía una pequeña pistola en su bolso. No he conocido muchos de ellos. Me gustaría hacerlo.

¿Cómo describirías a Pegasus? (llamada de esta manera a lo largo de la cinta)

Seria, controladora, determinada, bien organizada. ¡No estoy segura si hay mucho más que decir!.

¿Te inspiraste en espías verdaderos? Me recuerda un poco a M, el personaje de Judi Dench en las películas recientes de Bond...

Es gracioso porque la gente sigue diciendo eso y yo no lo hubiera pensado. Cuando pienso en Judi Dench, pienso en ella como muy tranquila y flotante. Pareciera que no necesita ni siquiera elevar el volumen de su voz para expresar su poder, mientras que Pamela tiene que trabajar más duro. Aunque no la veas trabajando en ello, lo hace. Mientras que Judi de alguna manera se las arregla para controlar todo y susurrar al mismo tiempo. Así que, en realidad, no sé de dónde salen las comparaciones. Quiero regresar y ver a Judi interpretando a M y ver dónde están las similitudes, porque la gente sigue hablando de ello, y es posible que sólo se deba a que es un mismo tipo de personaje.

Entonces, ¿Tu personaje de Pamela fue inspirado en mujeres de la profesión que conociste en el pasado?

No lo sé. Este fue uno de esos momentos en que depende del papel, que luego determina cuánta investigación termino haciendo sobre algo, y en realidad no hice ninguna clase de investigación sobre este tema. Fue como si estuviera en la página. Desde el principio sentí que tenía un claro entendimiento sobre quién era ella. Realmente no creí que necesitara mucho más apoyo que eso o que se requería profundizar más en ella de lo que ya lo había hecho y entendido.

¿Alguna vez has fantaseado con estar en una película Bond, o ser una chica Bond? ¿Estuviste cerca de hacerlo en algún momento?

No una chica Bond, pero definitivamente un tipo de personaje como Bond o Bourne. He estado involucrada en el desarrollo de ese tipo de cosas en el pasado, así que sí, siempre ha sido una pequeña fantasía mía.

¿Hay alguna posibilidad para una tercera película de "The X-Files"?

Puede ser. No lo sé. Normalmente no soy una de las primeras personas a las que llaman para discutir sobre eso, pero hay pláticas constantes. Si realmente llegan a buen término está fuera de mis manos.

Tengo que hablar contigo sobre Rowan ¿Cuánto tiempo pasas en risas histéricas cuando estás a su alrededor en los sets?

Curiosamente, no tanto. Creo que se debe a un par de cosas. Una de ellas es que la mayoría de las veces cuando estoy frente a las cámaras, es porque ya se han filmado todas las escenas de Rowan. Así que ya las he visto tantas veces que cuando es mi turno de reaccionar, estoy en una zona segura, por decirlo así. Pero también se debe a que este personaje tiene que ser tan serio y no ver demasiado. Hay un cierto grado en el que como actor se asume menos del papel a interpretar de lo que lo harías si estuvieras destinado a ver lo que está delante de tus ojos. Así que estuve protegida de esa forma.

¿Te sorprendió su abordaje a la comedia?

Muchísimo. No había tenido una experiencia tan técnica con la comedia y esto necesitaba ser abordado con un grado de técnica mayor. Tienes que presentarte al set con todo ya resuelto, o en tu casa o en tu tráiler o donde sea, porque es muy específico y fascinante. Sentí como si estuviera trabajando un músculo diferente, aunque no llegué a ser graciosa. Soy un personaje muy serio, como mucho de los demás en la película.

¿Eres buena para no reírte durante las tomas?

Soy buena para no reírme, a no ser que sea yo la que esté haciendo la broma. Si estoy haciendo una broma, es probable que empiece a reír primero con el fin de hacer reír a los demás, que es realmente malo y vergonzoso de verdad.

Por último, ¿Cuál fue la escena más divertida de la película?

Diría que la escena más divertida de filmar probablemente fue la escena de la silla. Pero para mí la más divertida de la película es la escena 'mole-vole' en el helicóptero. Puedo reírme con esa sin cesar.



Nota: La publicación de entrevistas sobre "Johnny English Reborn" en fechas recientes se debe al próximo lanzamiento del filme en formato DVD y Blu-ray en los Estados Unidos para el mes de febrero. Previamente fue lanzado en los mismos formatos en Australia.




Artículo Original: Motherpedia.
Traducción: EGA.

**************************************************************

viernes, 11 de noviembre de 2011

Trayendo sonrisas junto a 'Lollipop Theater'

Lollipop Theater Network, es una organización sin fines de lucro dedicada a llevar la magia de las películas que actualmente se exhiben en los cines a los niños que se encuentran internados en hospitales alrededor de Estados Unidos debido a enfermedades crónicas y aquellas que amenazan sus vidas. 

Es así que, el día martes 08 de noviembre, Gillian estuvo visitando el centro medico, Kaiser Permanente Los Angeles Medical Center, llevando consigo su última película apta para toda las edades y perfecta para la ocasión, 'Johnny English Reborn', logrando arrancar de esta manera "un montón de risas y grandes sonrisas por todo el lugar", según lo comenta la organización en un post en su wall de facebook, en el que se le agradece enormemente su apoyo a la causa.

Gracias a Lollipop Theaterademás, se pueden apreciar un par de fotografías de la visita de Gillian a dicho centro médico:



 






**************************************************************

jueves, 3 de noviembre de 2011

Fault Magazine: Entrevista


Por Freya Hill.


"Ella es una de las personas más difíciles de entrevistar", mi mejor amigo me susurraba mientras deslizada una copia de 'How to Lose Friends and Alienate People' entre mis manos temblorosas. Pasaban cinco minutos de las seis horas de un lunes por la noche y acababa de recibir un correo electrónico de mi editor pidiéndome entrevistar a Gillian Anderson, en aproximadamente doce horas. Las preguntas se desparramaron en mi cabeza... ¿Qué es exactamente lo que le preguntas a una mujer que se ha ganado una reputación tan alta como los cielos como la Agente Scully en 'The X-Files', que interpretó a Lady Dedlock en la readaptación del clásico de Charles Dickens, 'Bleak House', que ahora está promocionando una película en la que le da vida a la cabecilla de una agencia de inteligencia?. Aparentemente cualquier  cosa, resulta ser que es una mujer a la que le gusta conversar.

Temporalmente residiendo en Sidney, Anderson acaba de asistir a la premiere de su último proyecto, 'Johnny English Reborn'. Una película que protagoniza junto al genio de la comedia, Rowan Atkinson. Le pregunto cuál de las siguientes opciones la emociona más; 'thriller de espías con asesinos internacionales que buscan la eliminación de un líder mundial' o 'el más poco probable oficial de inteligencia que se escondía de un gallo hasta hace ocho años atrás'. "En realidad fue la idea de mi como la cabecilla de la MI7", sonríe encantada. "Esa idea en sí misma me hace llorar de la risa."

Dejando a un lado a Rowan Atkinson, no puedo evitar pensar que Anderson debe ser un genio de la comedia ella misma. El humor (presumiblemente negro) que encuentra en ser la cabecilla de una unidad de la MI es un indicador, mientras que su reacción también revela que ha considerado el valor cómico de su papel desde una perspectiva personal. Si su acercamiento al guión fue así de tentador, me imagino que su rendimiento en el filme lo será aún más. ¿Anderson en una parodia de 'James Bond'? No puedo decidir qué les gustará más a sus fanáticos; eso o la discusión de una tercera película de 'The X-Files'. Esto último aparentemente está en discusiones, aunque nada se ha confirmado directamente.

¿Te gustaría ocupar el puesto central como el equivalente femenino de Bond? Propongo, parte de mí esperando que respondiera un sí, sin rodeos, ella parece ser una mujer que sabe lo que quiere y no tiene miedo de expresarlo. "Me encantaría", responde, y con esa simplicidad mis sospechas son confirmadas.

Cuanto más hablaba con Anderson, más evidente se hacía que no es otra actriz cuyo estilo conversacional es comparado con batallar con un cocodrilo. Es apasionada acerca del teatro y se ve inspirada creativamente por el talento de otros. Su falta de certeza cuando le pregunto cuál es su pieza favorita de cine, teatro o televisión, confirma que es una mujer realmente comprometida con cada uno de sus roles ganadores del Golden Globe y de los Emmy Awards. Ella simplemente se niega a darle una mayor prioridad a un papel que a otro. La fama no es lo que saca de la cama a Anderson por las mañanas; "Me gustan las sesiones de fotos con fotógrafos talentosos porque me da la sensación de que estamos creando algo juntos con una especificación artística", explica. Hablando en términos generales, sin embargo, Anderson tiene una visión muy oscura de la publicidad, en referencia a la mayoría de las sesiones de fotos y entrevistas relacionadas con su trabajo, dice; "Me presento y lo hago, pero prefiero hacer mi trabajo". No hace falta decir, que rápidamente desvió la conversación del tema de las entrevistas.

Mientras comienzo a profundizar en la carrera de Anderson, una actriz que ha interpretado personajes desde producciones como 'A Doll's House' hasta 'Bleak House', me doy cuenta de que a pesar de eso al principio recibió mis preguntas con cierta cautela. Sólo cuando nuestra conversación estaba encaminada es cuando empezó a sentirse más a gusto, momento en el que se comprometió a explicar algunas de sus respuestas apresuradas. En relación a nuestra sesión de fotos, le pregunto si ella considera la moda como algo puramente superficial, o si es, de hecho, el reflejo personal de un carácter.  A pesar de su vacilación inicial y su reacción algo precipitada, Anderson finalmente se relaja como para dejar que sus opiniones florezcan. "Durante mucho tiempo he pensado en la moda como algo vano, y creo que a eso se debe el no haberle prestado mucha atención", empieza. Cinco minutos después, concluye efusivamente; "Me encanta la arquitectura de las prendas de vestir y la costura". Ese momento podría haber resumido toda la entrevista.



Fotógrafo - Squiz Hamilton



Desde su papel como Mrs. Castaway en 'The Crimson Petal and The White', una miniserie que explora la oscura vida de la sexualidad y la política en la época victoriana, está claro que Anderson si le presta mucha atención a la moda cuando se trata de su carrera. "Me gusta pasar algo de tiempo en el set. Me gusta involucrarme en el proceso de creación de la apariencia del personaje y sus vestuarios", explica, recordando afectuosamente el set de 'Great Expectations', un set que fue elaborado como probablemente se lo imaginan. Para referirse a la moda contemporánea, de una forma personal, le toma mucho más tiempo divulgar las fuentes de su estilo. "No voy deliberadamente a las tiendas", admite, aunque si nombra a Viola de Connaught en la calle 25 y a William Vintage. Este último es de propiedad de un amigo cercano de Anderson. "Él es un gran sujeto tratando a las mujeres. Sabe qué es lo que la hace lucir bien y que la hace sentirse bien consigo misma". Detrás de las fortalezas, que se podrían esperar de tan aclamada actriz, Anderson también muestra un sorprendente lado  humilde y modesto. Conversamos sobre el tiempo en que FHM la nombró 'La Mujer más Sexy del Mundo', ella describió la escena para mí; "Recuerdo estar sentada en una cama vistiendo unos pijamas de franela al momento de dar esa entrevista para FHM". A pesar de que se le informó sobre el titulo que acababa de recibir, Anderson recuerda haber pensado lo siguiente; "No sabía lo que significaba. No sentí que estuviera relacionado conmigo."

Casi no fue una sorpresa cuando ella estuvo de acuerdo conmigo en que era un tanto feminista, a pesar de su vacilación y su posterior respuesta condicionada, le añadió peso a la retracción que previamente había expresado sobre los medios. "Yo diría que sí... pero con muchas, muchas connotaciones". Su honestidad acerca de sus ansiedades sobre la actuación si me sorprendieron. Nunca me imaginé que una mujer tan talentosa podría sentirse tan nerviosa en su propia línea de trabajo. "Hay algunos actores que pueden regresar al teatro y hacer una obra durante seis meses, yo les tengo mucha admiración y respeto... yo me pongo muy nerviosa". No tengo ninguna razón para creer que estaba mintiendo, el estrellato, evidentemente, ha dejado algunas áreas de esta mujer aún sin tocar.

Cuando llegamos al final de la entrevista, me siento genuinamente intrigada por escuchar su respuesta a nuestra última pregunta. "Gillian Anderson", empiezo, "¿Cuál es tu 'Culpa'?". Después de ese momento de duda ya familiar (o quizás de consideración), responde confiada, fuerte pero con ese característico aire de preocupación. "Ser culpable". Fue una respuesta que sintió mejor dejar sin explicación.





Texto Original: Fault Magazine.
Transcripción: All About Gillian.
Traducción: EGA.

**************************************************************

viernes, 28 de octubre de 2011

Back Stage: Gillian Anderson Moves from Timeless Dramas to Broad Comedy


Por Jenelle Riley.
Octubre 27 de 2011.


Gillian Anderson ha luchado contra invasores extraterrestres, ha enfrentado oscuras conspiraciones y ha interpretado algunas de las mujeres más memorables de la literatura. Así que, ¿qué la intimida?. Verse a sí misma en la pantalla. "Es muy difícil para mí, la primera vez que veo algo en lo que participo", admite. "Tengo una sola cosa en mi mente y sólo una cosa; criticar severamente mi interpretación". Afortunadamente, tuvo una segunda oportunidad para ver su nueva comedia, "Johnny English Reborn", y fue capaz de disfrutarla mucho más en esta ocasión. Como la agente resuelta en renovar a la MI7, el personaje de Anderson trae de regreso de su retiro al torpe agente secreto Johnny English (Rowan Atkinson) para causar más estragos en el mundo. "Me reí durante todo el asunto", dice. "Todo lo que podía ver eran unas cincuenta personas adultas en frente de mi, inclinándose hacia adelante. Supongo que era por la risa, a menos que algo malo sucediera con las palomitas de maíz."


A continuación, cinco cosas que quizás no sabías sobre la protagonista de "The X-Files".


1. Encuentra a su co-estrella Rowan Atkinson "muy enamorable".

Aunque algunos pueden ser inmunes a la atracción sexual de Rowan Atkison, conocido por personajes torpes como "Mr. Beans", Anderson dice que entiende totalmente por qué algunas mujeres lo encuentran atractivo. "Creo que hay un aspecto en él que es muy sexy", comenta. "Cuando se comporta sexy en esta película, es tan contrario a la forma en que usualmente lo ves que casi te hace sentir incómodo. Pero tanto en cámara como en persona hay algo increíblemente sexy sobre él". Ella admite que puede que tenga un cierto patrón. "Mi primer gran enamoramiento con una celebridad, aparte de Bay City Rollers, cuando era joven, fue Buster Keaton. Hay un poco de similitud ahí."


2. Ella es graciosa, muy graciosa.

A pesar de ser el evidente rostro serio, Anderson logra su cuota de risas en "Reborn". No es una sorpresa cuando recuerdas cuán graciosa podía ser en "The X-Files". "¡Gracias por decir eso!", exclama. "Muchas personas o bien no lo recuerdan o no vieron lo suficiente para recordar que hicimos varios episodios cómicos". Adicionalmente, comenta  que ha hecho un poco de comedia en el teatro, así como en las películas "Boogie Woogie" y "Tristam Shandy: A Cock and Bull Story". Y que actualmente está relacionada con la comedia de zombies de época, "The Curse of the Buxom Strumpet", basada en el cortometraje "E'gad Zombies!", junto a Ian McKellen y Judi Dench. "Muchas personas preguntan sobre eso", dice Anderson. "He estado relacionada con ese proyecto desde hace un año, pero todavía no ha visto la luz del día. Es muy divertida. Ya veremos si logran sacarlo adelante". Anderson dice no haber estado buscando a propósito senderos más alegres. "De vez en cuando, me ofrecen hacer una comedia que en realidad es graciosa, así que la tomo. En realidad todo depende del guión. Cuando algo me atrae y todos los elementos parecen estar bien, doy el salto."


3. No se siente intimidada por los clásicos.

Anderson ya abordó adaptaciones de novelas tan queridas como "The House of Mirth", "Bleak House", "The Crimson Petal and The White". Y próximamente será vista en el más emblemático de los roles; la adinerada solterona Miss Havisham en la adaptación a miniserie del clásico de Dickens, "Great Expectations" de la cadena BBC. ¿Pero no es un tanto joven para el papel de la novia rechazada que se hunde en una obsesión? Ella señala lo siguiente, "Si se piensa en la época en que el personaje fue escrito, es probable que hubiera estado casada a principios de sus veintes y sabemos que han pasado quince años desde el día de la boda. Así que, en realidad, ¡estoy vieja para el papel!. Dickens la describe como demacrada, marchita y vieja, pero cuando se hacen las cuentas, se siente justificable". Agrega que, cuando acepta hacer obras famosas o personas notables, tales como Wallis Simpson en la miniserie "Any Human Heart", no mira representaciones anteriores. "No quiero tener eso en mi cabeza. No quiero ser influenciada de alguna manera por esas interpretaciones", comenta. "Cuando leo un guión o una novela, sólo acepto realizarlas si tengo una visión clara del personaje y puedo asumir quién es. Ya que ahí es cuando una especie de clic de reconocimiento tiene lugar en mi cuerpo y una parte de mi dice; '¡Oh, sé quién es!'. Así que si viera a otra persona en el mismo papel,  creo que sería demasiado confuso distinguir que surgió de mi instinto puro y qué surgió del instinto de otra persona. Por lo que intento no hacerlo."


4. No tuvo un publicista en años.

Anderson ha dominado los dramas de época e hizo creer a las audiencias en pequeños hombrecillos verdes, por lo que es sorprendente descubrir que el papel que considera más desafiante hasta la fecha es el de una publicista que interpretó en la película "How to Lose Friends and Alienate People". Ella explica la razón, "Decidí hacer esa película sin haber entendido el personaje. Asumí que sería capaz de encontrarla en el camino, pero nunca sentí que realmente conseguí entenderla. Así que fue un tanto agonizante". Anderson revela, que parte del problema se debió a que ella nunca tuvo publicistas y en realidad desconocía cómo trabajaban. Esperen un segundo, ¿cómo es posible que Anderson haya agraciado un sinnúmero de portadas de revistas y haya pasado años en un programa éxito de la televisión sin un publicista?. "La serie era tan popular en aquel momento que parecía no tener ningún objeto", explica. "Cada fin de semana libre de filmaciones estaba ocupada  haciendo sesiones de fotos de todas maneras. Todo el mundo se acercaba a nosotros. Parecía una locura gastar dinero en un publicista". Finalmente cambió de opinión hace unos tres años cuando conoció a Kelly Bush de ID-PR en Cannes. "Coincidimos en un elevador, empezamos a conversar y congeniamos", recuerda. "Más tarde, cuando nos retirábamos en un vehículo, la vimos en la vereda de la calle y mi pareja me dijo; 'Ahí está otra vez, deberías reunirte con ella'.  Así que, bajé el vidrio de mi ventana y le pregunté si podíamos tomar un café. Y eso fue todo."


5. A sus primeros trabajos los considera "terribles".

Anderson recuerda que, después de graduarse de la escuela de teatro en la Universidad DePaul, ella consiguió un agente en William Morris a través de una muestra en Nueva York. Después de pasar un año golpeando el pavimento sin ningún resultado, estaba segura de que su agencia estaba a punto de echarla, hasta que recibió tres ofertas en un mismo día. Dos de ellas eran obras de teatro y la tercera se trataba de una película independiente, "The Turning". A pesar de que ahora destaca prominentemente en el poster de la película, ella comenta que su papel era pequeño. "Era la novia del protagonista", dice. "Y era terrible". Con una sonrisa añade, "¡Hey, también era terrible al principio de 'The X-Files'!. Todavía no puedo ver algunas de esas cosas". Uno de los problemas era que a la edad de veinticinco años intentaba interpretar a una figura autoritaria que tenía páginas de "monólogos llenos de mumbo jumbo médico y científico". Admite que, "No me sentía como la figura de autoridad de nadie. Todavía me siento de esa forma, incluso en 'Johnny English', siento como si tuviera doce años en el interior. Pero en algún punto a lo largo del camino encontré, al menos, las agallas para ser capaz de fingir."





Texto Original: Back Stage.
Traducción: EGA.

**************************************************************

Johnny English Reborn Press Junkets

Gillian habla sobre Johnny English Reborn con los medios británicos, americanos y canadienses. 










El resto de las entrevistas con la prensa británica las pueden encontrar aquíLas entrevistas de la gira de prensa australiana, las encuentran aquí y aquí.



**************************************************************

Entrevista con 'New Statesman'

"My father told me I should go into word processing”

Por Helen Lewis.
Octubre 18 de 2011.

La actriz Gillian Anderson habla sobre bufonadas, maternidad y los peligros de googlearse a si misma. 




Formas parte de la comedia "Johnny English Reborn", que parece ser una elección inusual para ti. ¿Eso fue parte de su atractivo?

Generalmente, tomo estas decisiones basada en con quién me gustaría trabajar... y me agradó la idea de interpretar el rol de la cabecilla de la MI7 junto a Rowan Atkinson. Creo que lo que más me sorprendió fue cuán técnico es... Fui consciente de que requería que pusiera a trabajar mis músculos técnicos de una forma en que no lo había hecho antes.


¿La atmósfera en el set de una comedia es diferente a la de, digamos, un drama de época?

Existe un mayor sentido de comedia y hay más risas alrededor. Sin embargo, por el otro lado, parece ser más serio porque la comedia es un negocio muy serio.


¿Existe esnobismo sobre hacer una comedia?

Cuando acababa de firmar el contrato para unirme a este proyecto, leí en IMDb que alguien comentaba acerca del por qué elegiría estar en esta película. Y yo pensé, espera un segundo, si estuviera haciendo una película con Jim Carrey, nadie tendría esa reacción.


Me preocupa que estés leyendo comentarios de IMDb ¿Te googleas mucho?

¡No!, estaba buscando otra cosa.


Algunas personas lo hacen.

Ja, lo primero que hago cuando me levanto cada mañana, después de alimentar a los niños es ir y buscar "Gillian Anderson" en google.


¿Tus hijos se ven afectados por tu fama?

No, la primera situación con la que tuvimos que lidiar fue cuando fuimos a ver "Cars", y en el cine nos entregaron una caja de palomitas de maíz con mi imagen en "Johnny English Reborn". Mi hijo de casi cinco años de edad dijo realmente fuerte; "¡Mami, eres tú!" y luego procedió a girar la caja para averiguar dónde estaba su papi.

Fue muy gracioso, pero esa fue la primera vez en que fue necesario dar algún tipo de explicación. Ni siquiera puedo recordar lo que le dijimos en ese momento... tratamos de dejar el asunto bajo la mesa. Es demasiado pronto para él.


¿Qué dirías si alguno de tus hijos quisiera actuar?

Bueno, tengo una hija de diecisiete años, y probablemente sería ella quien se acercaría a mí con más prontitud respecto al asunto. Afortunadamente no está interesada. Tengo que confesar que me siento un poco aliviada de que no quiera ser actriz.


¿Debido a la forma de vida o la inseguridad?

Sí, porque creo que las estadísticas muestran que sólo el cinco por ciento de los actores están trabajando en un momento dado. Mi padre me dio una charla sobre esto en algún momento cuando era joven y me dijo que no debería ser una actriz porque probablemente sería mejor conseguir un trabajo real, que debería entrar en, ¿qué era lo de ese entonces; cuando las computadoras aún eran aún demasiado jóvenes? que debería especializarme en procesamiento de textos.


Has participado en varios dramas de época. ¿Son mejores los roles disponibles?

Es una alegría poder hacer este tipo de trabajos. Cada vez que alguien viene y me dice, tienes que hacer Dickens o Ibsen o Chevok o lo que sea, es un honor. Si habrían dos roles en frente de mi y uno de ellos fuera Ibsen y el otro fuera una pieza moderna, probablemente elegiría a Ibsen. Y por otra parte es que sí, hay una escasez de buen material para las actrices que sean tan complejos y provocativos como algunos de los escritos en los clásicos. Pero no siento que los estoy eligiendo porque no haya otros. Los elijo porque quiero hacerlos.


Estuviste en "A Doll’s House" en el Donmar Warehouse de Londres ¿Qué se siente actuar en un teatro tan íntimo?

Cada teatro tiene su propia personalidad. Existe algo de encierro al estar en un espacio tan pequeño. La cercanía de la audiencia te eleva de una manera muy diferente.


¿Por qué te gusta Ibsen?

Desde que algunas personas, no sé en realidad hace cuánto tiempo, venían y me decían; "Tienes que hacer de Hedda Gabler. Ese es un papel que ha sido hecho para ti". No estoy segura cuánto de un insulto resulta ser eso.


En marzo, elegiste a Barack Obama como la persona que más admiras ¿Sigue siendo así?

Bueno, no sé a quién admiro más. Todavía creo que es una persona a la que admiro, pero le ha tocado un viaje terrible desde que llegó al poder. No puedo imaginar el despertar cada día y tener esa carga sobre mis hombros y no querer solamente arrastrarme bajo las cobijas y decir; "Es todo". Todavía lo tengo en alta estima, está haciendo lo mejor posible para todos. Me sorprende que aún mantenga la gracia con la que continúa operando.


¿Votas?

Sí, pero en Estados Unidos. Estaba muy entusiasmada cuando Obama llegó al poder, y en esta ronda será Obama otra vez, no importa quién esté en el lado Republicano.


¿Había un plan para tu carrera?

No, he sido afortunada.


¿Estamos todos condenados?

No, para nada. Sólo algunos de ustedes.





Texto Original: New Statesman.
Traducción: EGA.

**************************************************************

sábado, 15 de octubre de 2011

Gillian para 'The Spectator' (Entrevista)


Apagando el Proyector

Por Clarke Hayes.
14 de octubre de 2011. 
  

Tomar el té con Gillian Anderson es un asunto absolutamente agradable, un toque de glamour silenciado en este otoño bastante monótono de Londres. Lo recomiendo encarecidamente, ya que sería bastante desafiante el encontrar una compañía más atractiva.

Nos encontramos en los esmerados alrededores de Zetter Townhouse en St. John's Square, escogido, me supongo, porque no hay nadie allí que tenga la menor idea de quién es. Ella está usando el disfraz sin maquillaje y se desliza serenamente bajo el radar de Londres, algo que claramente disfruta. Tiene los horarios un poquito cambiados, dice, ya que acaba de regresar a casa después de una estadía de tres semanas en Los Ángeles, en las que se pasó dando entrevistas a la prensa.

Estamos conversando en la sala de juegos de la planta baja cuando se produce un inesperado ruido en la ventana. Quedamos momentáneamente aturdidos... ¿es un acosador?, ¿un paparazzi?, aunque al minuto siguiente todo parece marchar bien y nos reímos de nuestra sobrerreacción. En ese momento, sin embargo, cuando nos mirábamos atónitos el uno al otro preguntándose si deberíamos alarmarnos, miré esos ojos verdes y la Agente Especial Dana Scully apareció frente a mí.

No pasa mucho tiempo para que Gillian regrese, pero recuerdo aquel tiempo y observo más detenidamente su rostro. La cámara ama a Anderson; ella fue uno de los rostros de los noventas, como la estrella de culto de la mayor serie de culto de la televisión.

"Se siente como si hubiera sido otro mundo", dice, cuando le pregunto cómo se sintió aquella época. "Bueno, fue hace todo una vida. Pero más que eso, aquella vida, estar en el ojo público, encabezando la lista, todo eso se siente como si le hubiera ocurrido a alguien más. Gracias a Dios yo era muy joven y fuerte e ingenua... Definitivamente, no podría hacerlo ahora, no sería capaz de hacerle frente a todo eso. Tuve suerte de que las primeras cinco temporadas de "The X-Files" se filmaran en Canadá, ya que debido a eso estuvimos muy alejados de la sensación que estábamos creando. Pasé esos años aprendiendo cómo actuar, interpretando a Dana Scully... No tenía tiempo para el resto, aunque recuerdo estar abrumada por ello cuando estaba de regreso en Los Angeles entre filmaciones.

¿Y ser votada como la mujer más sexy del mundo? Gillian aleja esa idea de la forma más desdeñosa posible. ¿Fue raro?. "Absurdo".

Todo es diferente ahora, tiene un bajo perfil y es local en Londres, donde ha vivido desde el 2004. "Sí, la locura de cómo fue mi vida en aquel entonces me hace estar muy agradecida de no tener paparazzis instalados afuera de mi puerta. Me refiere a que, soy una persona muy reservada y me gusta mi privacidad".

"Y por supuesto, me encanta estar aquí", me dice. "Londres es mi ciudad favorita en el mundo. Anoche mientras estaba en el avión, realmente sentía que estaba regresando a casa y eso es algo único. Es el único lugar que verdaderamente echo de menos cuando estoy en otra ciudad. Londres atrae muchos aspectos de mi... se siente simplemente como el lugar al que pertenezco. Y es una estupenda ciudad para criar a los niños", (ella tiene dos niños pequeños y una hija adolescente).

Anderson no solo vive en Londres, sino que también trabaja  aquí. Interpretó a Lady Dedlock en la adaptación de "Bleak House" de la BBC en el año 2005, recibiendo nominaciones para casi todo, y recientemente apareció como Wallis Simpson en "Any Human Heart" (Channel 4, ganadora del Bafta), junto a "mi amigo" Tom Hollander y al "inimaginablemente dulce" Matthew Macfadyen. Se desliza con facilidad entre un acento americano y uno británico, habiendo vivido en Londres de niña y ahora haciéndose con el mercado de personajes femeninos de cierta edad.

Anderson interpreta la parte de M, la Agente Secreta de la MI7, Pamela Thornton, en la recientemente estrenada "Johnny English Reborn", la segunda parodia de las películas Bond de Rowan Atkinson. "Fue muy divertido. Rowan tiene un poco de genio por lo que fue fascinante verlo trabajar y ver cuán específico es, es un personaje curioso. Y la película es muy divertida."

Luego, en el horizonte, está el codiciado papel de Miss Havisham, en la adaptación de la BBC, del clásico de Dickens, "Great Expectations", a ser emitida durante la época navideña como una celebración adelantada del bicentenario de Dickens en el 2012. The Daily Mail la describe como "sexualizada".

"Me pregunto de dónde salió eso, ciertamente no tiene nada que ver conmigo", dice Anderson. "Carga sexual" fue la cita... que quizás provino de un controlador de la BBC, al describir el guión de Sarah Phelps como una "readaptación visceral" del clásico de Dickens.

"Bueno, el elenco es absolutamente fantástico y creo que sin dudas te das cuenta desde el principio del peso del proyecto en el que estás involucrado", dice Anderson. "Como sucedió también con 'Bleak House', yo sabía que estaba trabajando en algo muy especial". Ambos, ella y Ray Winstone, quien interpreta a Magwitch, son más jóvenes que los que se han interpretado en el pasado.

"Eso es cierto, y quizás en parte se deba a lo que la BBC estaba tratando de conseguir, una especie de Mrs Robinson. Pero lo que es interesante es que yo encontré las guías a partir de Dickens. La primera vez que Pip visita Satis House, Dickens nos dice que estamos sólo a quince años desde que Miss Havisham fuera abandonada en el altar. Por lo que, potencialmente, podría ser  tan joven como alguien de treinta y cinco. La interpreté como si fuera de mi edad (no, no pregunté, pero se encuentra en los primeros años de los cuarentas), pero con su cabello gris platinado... que según me imagino se puso así durante esa misma noche debido a su conmoción por lo sucedido. La forma en la que ese detalle juega visualmente con la desintegración de Satis House es impresionante."

Gillian se está preparando para dirigirse a un lugar de filmación un poco después esta misma tarde, cuando una alarma de incendio comienza a sonar en Zetter Townhouse y aunque amablemente nos advirtieron con anticipación que sucedería, ambos saltamos de nuestras sillas. "¿Qué sigue después?".

Le pregunto sobre los roles que le gustaría interpretar y ella responde sin vacilar; Blanche DuDois... "antes de que me ponga demasiado vieja". Actualmente se encuentra en negociaciones con un "gran teatro en Nueva York" para el que sería su debut en Broadway, pero no revela si se trata de "Streetcar". "Me encanta el teatro, aunque hay un inconveniente, y es que me pongo muy nerviosa. Tengo ataques de pánico. Es horrendo, la pasé bastante mal en 'A Doll’s House' debido a ello (Donmar, 2009). Tengo que bloquear esas sensaciones por completo porque de no hacerlo a cualquier proyecto de teatro, le diría; "De ninguna manera, no puedo hacer esto de nuevo." 

Mientras Anderson se levanta para irse, le pregunto si vivir en Londres refleja su preferencia por quedarse al margen. "No  estoy segura. Creo que cuando eres joven ciertos aspectos de tu personalidad se sienten como una opción, pero cuando te haces mayor esos mismos rasgos del carácter ya se han arraigado ellos mismos, así que te acostumbras a ellos y luego simplemente ajustan a ti."

No puede encontrar la salida, y se siente como si la sala de juegos nos estuviera lanzando su último truco. No hay nada extravagante ni espectacular sobre la ex protagonista de "The X-Files", pero es fascinante en una manera difícil de explicar; ella misma parece inconsciente de ello. Quizás sea sólo la cámara la que realmente logra entenderlo.





Texto Original: The Spectator.
Traducción: EGA.

**************************************************************

jueves, 13 de octubre de 2011

The Dominion Post: Something funny happened to Scully (Entrevista)


Por Erica Thompson.
Octubre 10 de 2011.


Interpretar a la cabecilla de una agencia de inteligencia del gobierno podría ser considerado un paso adelante para la actriz norteamericana Gillian Anderson.

Después de todo, ella pasó nueve años protegiendo a la población de horrores sobrenaturales y exponiendo siniestras conspiraciones como la Agente del FBI, Dana Scully, en la serie televisiva de culto de los noventas, "The X-Files", pero nunca recibió una sola promoción.

Ni siquiera pudo tener su propia oficina.

En su nueva película, "Johnny English Reborn", secuela de la parodia de espías de 2003, protagonizada por el comediante Rowan Atkinson quien encarnaba al torpe agente titular, ella es la cabecilla de la agencia británica MI7 y cuenta con una suite de oficina en el piso superior. Anderson, sin embargo, se siente lejos de estar a cargo.

"La idea de mi como el jefe de todo el mundo realmente me parte de risa", dice.

"También acabo de hacer una película con Clive Owen, llamada 'Shadow Dancer', en la que interpreto a su jefe en la MI5."

"Desconozco por qué se me sigue pidiendo que interprete a los jefes", reflexiona.

"Puede que necesite ver a un terapeuta acerca de eso. No me siento con mucha autoridad en mi mundo".

El mundo del que habla la mujer de cuarenta y tres años, sin dudas se encuentra a años luz de los serios personajes de los que se ha formado una carrera, desde la fría y clínica Scully a la grave Lady Dedlock en la aclamada adaptación de la BBC del clásico de Charles Dickens, "Bleak House".

Por el contrario, Anderson es afable y alegre. Ríe mucho y quizás como resultado de asumir tan demandantes personajes frente a cámara, se ve mucho más joven en la vida real.

Ella es rubia, no pelirroja, a pesar de la clásica firma de Scully, y alterna entre un acento americano y un elegante acento británico gracias a su crianza entre ambos continentes (nacida en Chicago pero criada en Londres hasta la edad de once años, donde ahora reside con sus tres hijos, Piper, su hija de dieciséis años producto de su primer matrimonio con Clyde Klotz, quien fuera director artístico asistente de "The X-Files", sus hijos, Oscar de cuatro años y Felix de dos y su pareja Mark Griffiths, director de una compañía de remolque de vehículos).

En "Johnny English Reborn", Anderson impone el rostro serio que contrasta con las payasadas gestuales de Atkinson.  

Ella interpreta a su jefe, Pamela "Pegasus" Thornton, quien tiene mucho interés en proteger la frágil imagen pública de la agencia de espionaje después de que English es llamado del exilio para frustrar un complot de asesinato internacional.

Aktinson puede que tome su comedia muy en serio detrás de cámaras, pero Anderson dice que la estrella de "Mr Bean" la tenía riendo incluso desde antes de ser presentados.

"La primera vez que me reuní con Rowan, él en realidad no supo que nos habíamos reunido, porque yo estaba detrás suyo mientras él intentaba abrir una puerta de tela metálica", dice.

"Era la única persona en la habitación, así que no estaba actuando para nadie, pero la forma en la que estaba forcejeando con la puerta fue extremadamente graciosa. De hecho, tuve que dejar la habitación y volver a entrar".

"Johnny English" no es su primera incursión en la comedia. Ella apareció en  "How to Lose Friends and Alienate People" en 2008 y en la sátira del mundo del arte de 2009, "Boogie Woogie".

"Parte de ello se debe a que la gente no sabe que puedo ser graciosa, así que la comedia no suele cruzarse en mi camino".

"Algunas personas desconocen o no recuerdan que algunos de los episodios de 'The X-Files' eran de comedia. David (Duchovny, quien interpretó a su compañero Fox Mulder) y yo tuvimos la oportunidad de incursionar un poco en ello".

Su episodio favorito es el hilarante "Bad Blood" de la quinta temporada, en el que Mulder y Scully presentan salvajes versiones diferentes de una nefasta investigación sobre vampiros.

Fue una parodia inteligente sobre su relación y sobre el programa, que en general, empujaba los límites de las posibilidades extremas.

Pocos programas de televisión han dejado una huella cultural tan grande como "The X-Files". Anderson no tenía idea del nivel de devoción hasta que ingresó en un escenario de un centro comercial en Australia en el año 1996.

Más de 10.000 ruidosos fanáticos se aglomeraron en el lugar para echarle un vistazo a la menuda estrella durante una gira promocional. La gente se desmayaba.

Otros colgaban peligrosamente sobre las barandillas de los balcones mientras que cien policías y algunos agentes de seguridad luchaban por evitar que las masas se colapsaran.

La escena fue repetida alrededor del país.

Ella dice que su reciente visita a tierras Australianas para la premier de "Johnny English Reborn" fue una experiencia menos aterradora.

"A la gente le importa un comino quien soy ahora", dice riendo.

"La situación que se dio en 1996 fue una muy singular que sin duda no me  esperaba".

Scully, la doctora que se convirtió en agente del FBI, hizo que la ciencia fuera sexy.

Ella abrió el camino para los personajes femeninos fuertes en la televisión, un legado que continua hasta el día de hoy.

Aún así, Anderson tuvo que luchar para conseguir la igualdad salarial con Duchovny mientras el programa se desarrollaba. También tuvo que superar las arcaicas directivas de la compañía productora durante los primeros años... A Scully sólo se le permitía caminar detrás de Mulder en las escenas.

La eléctrica química del dúo en la pantalla, sin embargo, nunca vaciló, aunque su relación fuera de cámaras cedió ante la presión del ritmo incesante de producción de un programa de horario estelar.

En la actualidad, dicen ser mucho mejores amigos.

En un reciente evento de caridad que reunió a fanáticos de "The X-Files" en Los Angeles, Anderson con cierta frescura le pregunto a Duchovny por qué no se le había ofrecido un papel como actriz invitada en su nuevo programa, "Californication".

"No podemos costearte", bromeó él.
"Lo haría gratis", respondió ella.

Cuando "The X-Files" concluyó en 2002, una agotada Anderson no se sintió interesada en Hollywood por lo que se mudó a Inglaterra, donde se reinventó a sí misma como una correcta actriz británica haciendo teatro y dramas de época.

Sus créditos hasta la fecha incluyen "The House of Mirth", "Moby Dick", "The Crimson Petal and The White" y la miniserie a estrenarse el año que viene "Great Expectations", en la que interpreta a la famosa novia despechada de Dickens, Miss Havisham.

"Es un trabajo arduo, pero hay algo realmente mágico en ser parte de una gran pieza de época", dice.

"Sobre todo en algo que está basado en una obra maestra literaria, porque existe un peso en ello, existe la expectativa... sin ánimos de entrar en un juego de palabras, de querer hacer las cosas bien por la belleza del material y por la profundidad de la historia".

Hay otra razón por la que a Anderson le gustan las auto-contenidas piezas de época.

No hay ninguna posibilidad de pasar otro tramo de nueve años con un mismo papel.

Aparte del cine independiente y de la segunda película de "The X-Files", "I Want to Believe" en 2008, ella ha estado contenta con adherirse a roles pequeños, incluyendo una aparición en "The Last King of Scotland" en 2006.

Aunque haría una excepción para una tercera película de "The X-Files" (todo el elenco ha indicado que está interesado en regresar, pero nada se ha hecho oficial), ella no tiene ninguna prisa en convertirse en protagonista otra vez.

"Cada vez que hago algo que lleva mucho tiempo, soy consciente de lo mucho que me está alejando de la experiencia con mis hijos. Trato de mantener baja la cantidad de semanas durante las que filmo. A veces puedes comprimir las filmación de algunas cosas, por lo que si el rodaje de una película se extiende durante dos meses, puedes realizar tus partes dentro de tres a cuatro semanas".

"Eso es más difícil de hacer cuando se tiene un personaje más importante, así que tendría que ser algo bastante grandioso como para tomar la decisión de pasar tres meses en los sets".





Texto Original: The Dominion Post.
Fuente: The Dominion Post via twitter.
Traducción: EGA.

**************************************************************